Maniobras (Tests)

¿Cómo se puede levar el ancla?

 
 
 
 

¿Qué es el viento real?

 
 
 
 

Un barco que va atrás, con hélice dextrógira, al meter timón a babor, producirá una caída de la proa.

 
 
 
 

Cuando viramos de la cadena y el ancla despega del fondo, decimos que el ancla:

 
 
 
 

¿Hacia qué parte caerá la proa y la popa si tenemos una hélice que gira a la izquierda en máquina atrás y damos atrás en una maniobra con el timón a la vía?

 
 
 
 

Recoger un cabo formando roscas, se llama:

 
 
 
 

¿Qué nombre recibe la operación de sujetar momentáneamente un cabo con otro de menor mena?

 
 
 
 

Si se deja un barco a la deriva con el timón libre que parte del barco busca al viento:

 
 
 
 

Cuando vamos a atracar a un muelle sin viento. ¿Qué cabo daremos primeros a tierra?

 
 
 
 

La palabra fondear significa…

 
 
 
 

Se tendrá en cuenta en un barco con mucha obra muerta que…:

 
 
 
 

¿Qué es la codera?

 
 
 
 

Tomar como referencia un lugar de la parte donde va el viento:

 
 
 
 

Se dice que tenemos el ancla a pique, cuando…:

 
 
 
 

Navegando al rumbo S45E a 10 nudos observamos que la bandera no flamea, es decir no hay viento aparente. ¿De donde será el viento real?

 
 
 
 

¿Qué cabos se utilizan para atracar el buque al muelle?

 
 
 
 

Antes de salir a la mar debemos:

 
 
 
 

¿Qué tipos de amarras hay?

 
 
 
 

¿Qué tipo de cabos se deberá dar en caso de abarloarse a otro barco atracado al muelle?

 
 
 
 

¿Cómo se denomina la velocidad mínima necesaria para que la acción del timón sea efectiva?

 
 
 
 

¿A qué tipo de embarcación afectará más el viento en su derrota?

 
 
 
 

Cuando nos abarloamos a otro barco, tenemos que poner la proa:

 
 
 
 

Atracados paralelo al muelle y con corriente de popa, ¿qué amarras se reforzarán?

 
 
 
 

¿Qué es la sonda?

 
 
 
 

Una boza sirve para

 
 
 
 

Al cobrar el través de proa, si no hay más cabos dados, el barco…

 
 
 
 

Los cabos se hacen firme abordo:

 
 
 
 

Un barco está atracado con un largo y un spring en proa, y un largo y spring en popa, queremos abrir la popa del muelle. ¿Cómo lo haremos?

 
 
 
 

La virada por avante se caracteriza por:

 
 
 
 

Para amarrar de punta y popa al muelle sin viento ni corriente:

 
 
 
 

Cuando un cabo se hace pasar a través de una anilla o en torno a un noray o cornamusa del muelle, con ambos chicotes firmes a bordo, se dice:

 
 
 
 

Al realizar la ciaboga a Er. con un barco de 2 héllices, se deberá…

 
 
 
 

¿Cómo podemos saber la dirección del viento aparente? Por…:

 
 
 
 

Agentes que influyen en la maniobra…

 
 
 
 

Navegando a un largo con Spinnaker el foque debe ir:

 
 
 
 

Si al estar amarrados de costado al muelle comienza a soplar viento que genera olas, se deberá tener presente que…:

 
 
 
 

Con arrancada avante y máquina atrás el buque

 
 
 
 

Para atracar con viento de fuera de la línea de amarre, recibiéndolo a proa del través, es aconsejable:

 
 
 
 

Para unir un cabo más fino con otro utilizaremos el nudo de:

 
 
 
 

Amarrarse al costado de una embarcación se llama:

 
 
 
 

Una boza se utiliza:

 
 
 
 

Un buque con dos hélices de giro a estribor, en reposo, con timón a la vía, al dar hélice de estribor atrás y avente la de babor, producirá una caída de la proa a:

 
 
 
 

Al atracar a un muelle con el viento de tierra, es previsible que…

 
 
 
 

¿Cuál de los siguientes cabos no sirve para mantener un buque atracado al muelle?

 
 
 
 

Si en una embarcación con hélice de paso a la izquierda, estando en reposo, se dá marcha atrás y se mete el timón a Br. ¿A qué banda cae la proa?

 
 
 
 

A fin de evitar los enredos de los cabos, se suelen recoger dándoles vueltas. Esta acción es conocida como…

 
 
 
 

¿Cuál de estos sería un mal tenedero?

 
 
 
 

¿Qué haríamos para corregir un ‘Barco blando’?

 
 
 
 

Si damos una amarra al muelle, rodeando el noray para traer de nuevo el chicote a bordo, decimos que hemos amarrado…

 
 
 
 

El efecto de la corriente se denomina:

 
 
 
 

¿Cuántas maniobras de amarre hay?

 
 
 
 

Aflojar un cabo equivale a…:

 
 
 
 

¿En qué parte del ancla se amarra el chicote del cabo del orinque?

 
 
 
 

Al atracar a un muerto, con objeto de que la hélice no se enrede en la cadena y los cabos del muerto, hay que acercarse a él:

 
 
 
 

El nudo margarita sirve para…:

 
 
 
 

Decimos que un barco es ardiente cuando:

 
 
 
 

En el caso de navegar por una dársena estrecha deberá tener en cuenta el peligro de…

 
 
 
 

¿Qué uso se puede dar a un ‘As de Guía’?

 
 
 
 

El nudo ballestrinque, es aquel que:

 
 
 
 

Si se realiza la ciaboga por Br. con un viento de Er.

 
 
 
 

La boza sirve para…:

 
 
 
 

Para desatracar con viento de tierra es aconsejable:

 
 
 
 

¿Cómo se contrarresta el abatimiento en un barco navegando?, Metiendo…

 
 
 
 

Al desatracar de un pantalán…:

 
 
 
 

Si un cabo hecho firme escapa del objeto al que está amarrado, diremos que ha:

 
 
 
 

La velocidad mínima necesaria que debe llevar la embarcación para que la acción del timón sea efectiva, se denomina:

 
 
 
 

El spring de proa atraca

 
 
 
 

Cuando se va arrastrando el ancla sobre el fondo, se dice que…

 
 
 
 

Para amarrar cabos en bitas para aguantar bajo tracción el nudo más adecuado es:

 
 
 
 

Detener un velero acuartelando el foque y trincando la caña es conocido como:

 
 
 
 

¿Qué conocemos por sondaleza?

 
 
 
 

La acción del timón en marcha avante y con éste metido a estribor hace que la proa…

 
 
 
 

Navegando a ceñir, el foque será:

 
 
 
 

Un grillete tiene aproximadamente:

 
 
 
 

Si vamos a fondear en un lugar donde no hay corriente, pero si viento, ¿Qué es lo primero que haremos?

 
 
 
 

En un buque con mucha obra viva, la acción del viento afecta…

 
 
 
 

Soltar un cabo que está enganchado, se denomina:

 
 
 
 

¿De que material estaban hechos los antiguos escandallos?

 
 
 
 

Orzar es:

 
 
 
 

Al cobrar un spring de proa, sin que haya mas cabos dados, el barco se mueve…

 
 
 
 

¿En el caso de que una embarcación a la deriva tenga fuego, como deberá producirse el acercamiento?

 
 
 
 

Cuando el ancla de un barco va arrastrando por el fondo, se dice que:

 
 
 
 

Para amarra a una boya…:

 
 
 
 

Al fondear un ancla para atracar de punta, se tendrá en cuenta…

 
 
 
 

La desviación que sufre el rumbo de un buque por el efecto de la corriente se denomina:

 
 
 
 

Para atracar una embarcación de costado babor al muelle, con viento de tierra, o sea, del atraque, tomando consideración la obra muerta de la proa, se entrará al atraque:

 
 
 
 

¿En pasos y lugares estrechos se tendrá que procurar siempre…:

 
 
 
 

¿Cómo se llama el viento que notamos a bordo cuando el buque está con arrancada?

 
 
 
 

¿Cómo se contrarresta el abatimiento en una embarcación navegando? Metiendo…:

 
 
 
 

La separación de la derrota del barco, producida por la corriente, se denomina:

 
 
 
 

El nudo Margarita tiene como utilidad:

 
 
 
 

Un buque de hélices gemelas de giro exterior en reposo, con timón a la vía, al dar hélice de babor avante y, de estribor parada, producirá una caída de la proa:

 
 
 
 

En un buque con hélice dextrógira que parte de reposo, timón a la vía, si damos avante, la proa suele caer a

 
 
 
 

De entre los siguientes materiales que pueden constituir un tenedero, ¿cuáles son los mejores?

 
 
 
 

Garrear el ancla significa…:

 
 
 
 

Si fondeamos con buen tiempo, en 10 metros de sonda filaremos:

 
 
 
 

Si tenemos el barco atracado y sopla viento, se trata de un viento…

 
 
 
 

¿Qué significa el término entalingar?

 
 
 
 

¿De dónde se puede obtener la información necesaria para saber si el fondo de un puerto es un buen tenedero, los vientos, las corrientes?

 
 
 
 

¿Qué debemos hacer para que el escandallo de mano nos indique la calidad del fondo?

 
 
 
 

¿Por dónde debemos llevar el viento, si podemos, para amarrarnos a una boya?

 
 
 
 

Para fondear se debe:

 
 
 
 

En caso de tener que atracar de costado al muelle, ¿cuál de las siguientes maniobras es la que entraña más riesgos?

 
 
 
 

Una de las siguientes, no es un tipo clásico de fondeo:

 
 
 
 

El cabo de amarre que partiendo de proa se dirige hacia la popa se llama…

 
 
 
 

Levar significa:

 
 
 
 

La velocidad en la que es recomendable realizar una maniobra es…:

 
 
 
 

Si atracamos popa al muelle, ¿qué haremos primero?

 
 
 
 

¿Cuándo se dan la mejores condiciones para maniobrar con corriente en buques de propulsión mecánica?

 
 
 
 

El costado más favorable para atracar al muelle, con hélice dextrógira, a efectos evolutivos, es el de:

 
 
 
 

Las drizas son cabos para..

 
 
 
 

Al desatracar de un pantalán, se encenderá el motor…

 
 
 
 

Cabo o cadena que sujeta la boya a la cruz del ancla para saber dónde está fondeada:

 
 
 
 

La propiedad del buque denominada evolución hace referencia:

 
 
 
 

Libre a Sotavento, indica..:

 
 
 
 

En el caso de atracar proa a viento debiendo dejar el muelle a estribor, ¿qué cabo debería darse primero?

 
 
 
 

Si optamos por el fondeo a la gira:

 
 
 
 

¿Qué precaución debemos tener en cuenta en la maniobra de ciaboga cuando hay viento?

 
 
 
 

En un barco con una sola hélice, sin viento, la ciaboga se hará mejor…

 
 
 
 

Al dar un cabo a tierra durante el atraque, el chicote de abordo debería…:

 
 
 
 

¿Cómo nos hemos de colocar respecto a otro buque cuando nos dicen que debemos abarloarnos?

 
 
 
 

La deriva es causada por la acción…

 
 
 
 

En un barco de hélices gemelas convergentes, al dar avante Er. atrás Br. ¿hacía donde cae la proa?

 
 
 
 

El spring es:

 
 
 
 

¿Cómo se llaman los elementos que debemos colocar en el costado del buque antes de atracar para evitar los golpes o el rozamiento?

 
 
 
 

Mantener la cubierta libre de obstáculos implica…

 
 
 
 

Curva de evolución es…

 
 
 
 

La efectos de una hélice levógira, en marcha atrás, con timón a la vía producen una tendencia que hacer caer la proa:

 
 
 
 

En un barco de dos hélices, si damos atrás con la hélice de Er. y avante con la de Br. la proa…

 
 
 
 

Atracados de costado al muelle y con corriente de proa, ¿qué amarras se reforzarán?

 
 
 
 

Para fondear dentro de los ríos o en zonas donde sean sensibles las corrientes de marea, elegiremos:

 
 
 
 

Un as de guía…:

 
 
 
 

El viento aparente es mínimo, cuando se navega con el viento por:

 
 
 
 

¿Navegar ciñendo a barlovento dando bordadas para alcanzar un objetivo en barlovento se llama?

 
 
 
 

Cómo trabaja mejor la hélice de una embarcación:

 
 
 
 

¿Hacia qué lado deberemos poner la caña del timón estando con arrancada avante si queremos que la proa nos caiga a estribor?

 
 
 
 

El cabo que atraca la proa y lleva el barco hacia popa es:

 
 
 
 

La posición del pistón más alejada de la culata se conoce como:

 
 
 
 

La maniobra de filar viene asociada con:

 
 
 
 

Resultante del viento real y el viento originado por la velocidad del barco:

 
 
 
 

Velocidad del buque:

 
 
 
 

¿A qué tipo de buque afectará más el viento en su derrota?

 
 
 
 

Un barco con arrancada atrás, si da máquina avante, con timón a estribor, producirá una caída de la proa:

 
 
 
 

De las corrientes que provoca la hélice, la que tiene más importancia evolutiva es:

 
 
 
 

Para atracar una embarcación, de una sola hélice dextrógira, estribor muelle, sin viento ni corriente, una vez parados a poca distancia y paralelo al atraque, la maniobra podrá ser:

 
 
 
 

Fondear a barbas de gato es un fondeo:

 
 
 
 

La presión lateral de una hélice hace que:

 
 
 
 

¿Dónde se encapillaran los cabos en la maniobra de abarloamiento a otra embarcación, en caso de estar atracados?

 
 
 
 

Orincar un ancla es:

 
 
 
 

¿Qué objetivo tienen los Springs?

 
 
 
 

Las velas colocadas a proa hacen que la embarcación:

 
 
 
 

Ciabogar es…:

 
 
 
 

¿Hacia qué costado debemos poner el timón con la embarcación en arrancada atrás si queremos que la proa caiga a babor?

 
 
 
 

Si navegando avante se da marcha atrás…

 
 
 
 

Un barco con hélice levógira, marcha atrás, hace caer la proa:

 
 
 
 

Dar una vuelta a un cabo es…

 
 
 
 

Cuál de estos elementos no va fijado en un muelle.

 
 
 
 

¿Para que sirven los guadamancebos?

 
 
 
 

El orinque sirve para:

 
 
 
 

¿Qué efecto produce la corriente sobre una embarcación parada?

 
 
 
 

¿Cómo se llama la velocidad mínima a la que un buque puede maniobrar?

 
 
 
 

Cuando el barco está parado, notaremos en él (si lo hay):

 
 
 
 

En condiciones normales, se aconseja soltar una longitud de cadena en el fondeo de:

 
 
 
 

¿Hacia qué banda caerá la proa de la embarcación al meter la rueda del timón a babor?

 
 
 
 

¿Hacia qué banda se orientará la proa si estando sin arrancada sopla viento y tenemos más superestructuras a popa?

 
 
 
 

Para maniobrar bien una embarcación deberemos tener en cuenta:

 
 
 
 

Halar un cabo es…

 
 
 
 

Se dice que damos amarras cuando las…

 
 
 
 

Templar:

 
 
 
 

Atracados de costado al muelle con un viento y corriente perpendicular a éste por la banda de fuera…

 
 
 
 

Una embarcación bornea cuando:

 
 
 
 

Una embarcación obedece mejor al timón si…:

 
 
 
 

El viento que se experimenta a bordo será…

 
 
 
 

Un buque que parte de reposo, timón a la vía, si se mete máquina avante, ¿Hacia dónde cae?

 
 
 
 

Para fondear, se debe tener presente el tipo de fondo pues el ancla puede:

 
 
 
 

Cuando se toma como referencia un lugar en la parte donde se recibe el viento:

 
 
 
 

¿Cómo reducimos la tendencia a orzar de un velero?

 
 
 
 

¿Qué es un guardín?

 
 
 
 

Equivale a recoger un cabo hacia si:

 
 
 
 

Para salir de un grupo de barcos abarloados estando fondeados, si estamos en el centro, hemos de procurar hacerlo siempre:

 
 
 
 

Tirar de un cabo se denomina:

 
 
 
 

Para unir dos cabos de la misma mena se utilizará…

 
 
 
 

Si estamos atracados de costado al muelle, proa al viento y a la salida, la maniobra de salida podría ser:

 
 
 
 

La maniobra de atracar un barco al costado de otro, se le llama…

 
 
 
 

Para dar un cabo por seno, si la anilla está sobre el muelle, el chicote que ha de largarse deberá pasar:

 
 
 
 

Azocar es…

 
 
 
 

En un yate largamos cabos cuando…

 
 
 
 

Con tiempo normal, la cantidad necesaria de cadena es de:

 
 
 
 

Para elegir un fondeadero, es importante, además de otros factores, determinar la calidad del fondo. Los mejores tenederos, son los de:

 
 
 
 

Un buque navega al rumbo norte y tenemos un viento del norte de una intensidad de 10 nudos:

 
 
 
 

La arrancada de una embarcación es…:

 
 
 
 

¿Cuando se amarrará a una codera?

 
 
 
 

Para atracar un buque a motor cuando el viento sopla del muelle recibiéndolo por la amura de dentro, es recomendable:

 
 
 
 

¿Cómo finaliza la maniobra de punta?

 
 
 
 

El cabo, cadena o cable que se da por la popa a un muerto se denomina:

 
 
 
 

¿Cuál es la finalidad de amarrar por seno un cabo?

 
 
 
 

Para salir de un atraque a motor con viento procedente de la aleta exterior, se recomienda:

 
 
 
 

Cómo se denomina permitir que salga la cadena del ancla:

 
 
 
 

Un buque está amarrado con dos largos, dos esprines y dos traveses. Si debemos prescindir de un juego de cabos, ¿cuál sería la opción correcta?

 
 
 
 

En un buque con arrancada avente y máquina parada. ¿Qué efecto le produce al meter el timón a una banda?

 
 
 
 

En una embarcación de dos hélices, si damos atrás con la hélice de estribor y avante con la de babor la proa…

 
 
 
 

¿Qué se debería tener en cuenta al navegar con viento de costado?

 
 
 
 

El cabo que se da por la popa a un muerto se llama…:

 
 
 
 

¿Qué es ciabogar?

 
 
 
 

Las drizas sirven para:

 
 
 
 

Lo contrario de cobrar es…

 
 
 
 

¿Por donde llama siempre un largo?

 
 
 
 

¿Cuando el viento se recibe a un largo, se recibe por?

 
 
 
 

Si hemos de abarloarnos a una embarcación que navega, ¿ cuál sería la maniobra aconsejable?

 
 
 
 

El abatimiento será mayor si…

 
 
 
 

Para salir a motor, con viento a popa del través, de fuera, la maniobra aconsejable es:

 
 
 
 

Si no es posible acercarse a una boya proa al viento, ¿cómo deberá realizarse tal operación?

 
 
 
 

En caso de atracar proa al viento debiendo dejar el muelle a Er. ¿Qué cabo se debe dar primero?

 
 
 
 

Un cabo que une la embarcación al muelle de forma perpendicular a esta es denominado…:

 
 
 
 

Para señalar la posición del ancla, cuando se está fondeado. Esta operación se llama…

 
 
 
 

Una hélice dextrógira:

 
 
 
 

Una corriente de popa:

 
 
 
 

Para desatracar de un muelle hemos de vigilar que no queden amarras en el agua ya que:

 
 
 
 

El giro que realiza un buque fondeado con un ancla por efecto de la marea, de la corriente o del viento se llama:

 
 
 
 

Para salir avante de un atraque abriendo la proa del muelle debemos:

 
 
 
 

Al abarloarse a una embarcación fondeada, esta deberá…:

 
 
 
 

¿Cuál es el significado de la expresión ‘tomar vueltas’?

 
 
 
 

¿Cómo se llama la velocidad mínima a la que un barco debe navegar?

 
 
 
 

En un barco con hélice de paso a la derecha, parado, al dar atrás, ¿hacia donde cae la popa?

 
 
 
 

¿Qué ventaja tiene el fondear con las dos anclas abiertas de 90º a 120º (a barbas de gato)?

 
 
 
 

Cuando al desatracar soltamos la última amarra del noray, decimos que estamos…:

 
 
 
 

Maniobrando en puerto a motor y todo el timón, un crucero moderno virará generalmente en un espacio de:

 
 
 
 

La corriente de arrastre, o estela de un buque…

 
 
 
 

Si se amarra a unos cáncamos, normalmente se hará…

 
 
 
 

Lo contrario a fondear se llama:

 
 
 
 

¿Qué tres métodos de fondeo con dos anclas existen?

 
 
 
 

En relación con los elementos de amarre, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?

 
 
 
 

Atracados en punta, ¿qué esprin se deberá encapillar primero?

 
 
 
 

¿Cómo se llama la operación de sujetar momentáneamente un cabo con otro de menor mena?

 
 
 
 

Cuando nos acercamos a atracar al muelle, sin viento, nos acercaremos:

 
 
 
 

Un nudo para unir un cabo en una anilla es el:

 
 
 
 

Si un buque que vá en marcha avante da atrás y mete el timón a Er. , sucederá que

 
 
 
 

¿Cuál de las siguientes son amarras?

 
 
 
 

La utilidad del nudo ballestrinque es…:

 
 
 
 

El largo de proa y el spring de popa tienen, en parte, efectos parecidos.

 
 

¿Cómo se denomina el cabo o cadena que va unido por un extremo al ancla y por el otro extremo a un boyarín?

 
 
 
 

¿Qué influencia tiene la diferencia de calados en la maniobra de un barco?, Que…

 
 
 
 

¿Qué es una sondaleza?

 
 
 
 

Al atracar o desatracar del muelle, habrá que tener especial cuidado con las amarras de popa, para que…

 
 
 
 

¿Si está fondeado y empieza a vibrar la cadena, de qué puede ser signo?

 
 
 
 

¿Qué cabos hay que reforzar si estamos atracados estribor al muelle y nos informan que habrá viento de proa?

 
 
 
 

¿Cómo se llama la acción de fondear?

 
 
 
 

Si queremos que un buque atracado se desplace hacia proa, usaremos…:

 
 
 
 

Se deberá fondear la embarcación por…

 
 
 
 

Si un buque va de costado por causa del viento, va…

 
 
 
 

El movimiento de un líquido en una dirección determinada, se llama..:

 
 
 
 

¿Cuál de estos fondeaderos es el mejor si nuestro barco tiene un calado de 2 metros?

 
 
 
 

Dar bordos significa:

 
 
 
 

En una embarcación amarrada al muelle el spring de popa produce un efecto:

 
 
 
 

¿Cómo se denominan los cabos que utilizamos para amarrarnos al muelle?

 
 
 
 

La corriente actúa sobre la obra viva…

 
 
 
 

El cabo que al cobrarlo hace que el barco atraque de popa y vaya hacia avante se llama…

 
 
 
 

¿Hacia qué banda caerá la proa al meter la rueda del timón a estribor?

 
 
 
 

¿Los cabos que sirven para aferrar o trincar una vela se llaman?

 
 
 
 

Cuando navegamos de través, la tripulación de un velero estará situada:

 
 
 
 

Abarloarse a una embarcación es…

 
 
 
 

Con un barco de hélice dextrógira, mar en calma, buque parado y timón a la vía, al dar marcha atrás la popa caerá…

 
 
 
 

Con el yate abarloado a un muelle debemos prestar especial atención a:

 
 
 
 

¿Cómo es denominado el utensilio usado para conocer la naturaleza del fondo?

 
 
 
 

Un barco que no está navegando, de poco calado, como un multicasco, y otro barco con una quilla larga y profunda: indique las características de deriva por efecto de la corriente:

 
 
 
 

En términos náuticos se entiende por ‘seno’:

 
 
 
 

Cuando tenemos una corriente que actúa con rumbo contrario al de la embarcación, ¿qué efecto produce en la velocidad y en la acción del timón?

 
 
 
 

El efecto del viento se denomina…

 
 
 
 

Generalmente, ¿cuál es el nudo más fácil de deshacer?

 
 
 
 

Amarrar de punta en un muelle es…

 
 
 
 

Las palas de una hélice dextrógira al girar en marcha atrás producen un efecto que hace caer la popa a:

 
 
 
 

Por lo general los mejores fondeaderos son los de:

 
 
 
 

Navegando con viento del Sur de 15 nudos, ¿qué rumbo y velocidad deberemos poner para tener a bordo viento en calma?

 
 
 
 

Amarrar un cabo a un lugar fijo se denomina:

 
 
 
 

Para que un cabo trabaje bien sobre las guías…:

 
 
 
 

Si un barco tiene tendencia a arribar y queremos evitarlo, podemos:

 
 
 
 

¿Cuál es el cabo más corto que se da al muelle para amarrar la embarcación?

 
 
 
 

¿Cómo se denomina la operación consistente en afirmar un cabo a un noray del muelle de forma que ambos chicotes permanezcan firmes a bordo?

 
 
 
 

Atracando de costado al muelle con viento de proa, ¿qué cabo daremos primero?

 
 
 
 

Si en un buque, durante la navegación, trasladamos pesos desde la parte inferior a la superior…

 
 
 
 

Una embarcación con dos hélices de giro hacia fuera, que está parada quiere caer a babor tendrá que disponer de:

 
 
 
 

Al dar marcha atrás en calma, la popa cae a…

 
 
 
 

Si con viento fresco hemos de abarloarnos a una embarcación que está fondeada, la maniobra será:

 
 
 
 

¿Qué se podría decir acerca de la rueda y la caña?

 
 
 
 

Con arrancada atrás, si da máquina avante, con timón a Er., producirá una caída de la Pr:

 
 
 
 

Al dar un cabo a tierra durante el atraque, el chicote de a bordo debería…

 
 
 
 

¿Cuál es la utilidad del orinque?

 
 
 
 

En un barco navegando con hélices gemelas, si uno de los dos motores va más revolucionado…

 
 
 
 

¿En caso de que un barco a la deriva tenga fuego, como deberá producirse el acercamiento?

 
 
 
 

Los cabos que se dan perpendicularmente al muelle se llaman:

 
 
 
 

Si en un barco con hélice de paso a la izquierda, estando en reposo, se da marcha atrás y se mete timón a babor, ¿a qué banda cae la proa?

 
 
 
 

Realizando una ciaboga por estribor, se deberá tener en cuenta que…

 
 
 
 

¿Qué se puede decir acerca de la ciaboga por Br., cuando la hélice es de paso a la derecha?

 
 
 
 

Para abrir la popa del muelle desatracando de costado, se deberá:

 
 
 
 

¿Qué influencia tiene la diferencia de calados en la maniobra de una embarcación? Que…:

 
 
 
 

¿Qué es ‘orincar’ un ancla?

 
 
 
 

El viento que recibe un patrón en su cara en una embarcación en movimiento, se denomina:

 
 
 
 

En caso de que se quiera evitar que la embarcación se desplazara hacia popa se debería…:

 
 
 
 

Un buque gobierna mejor con la corriente:

 
 
 
 

Largar:

 
 
 
 

El eje del timón se llama…

 
 
 
 

¿Cómo deberemos ponernos, respecto al muelle, si al llegar a puerto nos dicen que debemos atracar de punta?

 
 
 
 

El as de guía se usa para:

 
 
 
 

Lo mejor para desatracar con viento de fuera es…

 
 
 
 

Cuando el cabo es de acero recibe el nombre de

 
 
 
 

¿Cómo se llama el círculo que forma el barco al pivotar alrededor del ancla por efecto del viento?

 
 
 
 

El Ballestrinque sirve para:

 
 
 
 

¿El cabo que se da de proa a popa en un abarloamiento al muelle se llama?

 
 
 
 

Si damos una vuelta con un cabo alrededor del noray del muelle y afirmamos a bordo sus dos extremos, lo que haremos es…:

 
 
 
 

Para amarrar cabos en bitas y vergas para aguantar en bajo tracción, se puede hacer el nudo:

 
 
 
 

La codera es…

 
 
 
 

Los obenques aguantan:

 
 
 
 

¿Cómo se denomina el cabo de proa que utilizamos para evitar que la embarcación se desplace hacia popa?

 
 
 
 

Vamos en un buque que tiene dos hélices gemelas, la de babor levógira y la de estribor dextrógira, si damos avante la de babor y ciar la de estribor, ¿Qué ocurre?

 
 
 
 

¿Qué significa cuando afirmamos que un barco es blando?

 
 
 
 

En un barco de 3 palos, el palo de popa recibe el nombre de:

 
 
 
 

Dejar ir, aflojar o arriar un cabo que esté trabajando:

 
 
 
 

¿Qué factor externo afecta a la obra viva?

 
 
 
 

¿Cuál es la diferencia entre fondear a barbas de gato y las dos por la proa?

 
 
 
 

Cuando recibimos el viento por la proa:

 
 
 
 

El viento real:

 
 
 
 

El par máximo de giro, se produce metiendo el timón:

 
 
 
 

¿Hacia que banda gira una hélice al dar atrás?

 
 
 
 

Un buque marcha atrás y con el timón a la banda de babor, su proa caerá:

 
 
 
 

¿Cuándo se suele perder la capacidad de gobierno de un buque?

 
 
 
 

¿Qué agentes externos pueden influir en una maniobra?

 
 
 
 

¿Qué es un orinque?

 
 
 
 

¿Cómo se llama el amarre que partiendo de popa se dirige hacia la proa?

 
 
 
 

Cuando hay mal tiempo o mucha corriente, la longitud de fondeo será:

 
 
 
 

¿Por dónde deberíamos llevar la corriente, si podemos, para amarrarnos a una boya?

 
 
 
 

Cuando se trate de unir chicotes de dos cabos se practica un nudo llamado:

 
 
 
 

En el fondeo a barbas de gato las dos anclas forman un ángulo entre sí de…:

 
 
 
 


Deja una respuesta