Comunicaciones (Tests) La frecuencia de socorro en VHF es el canal 22 18 36 16 Cuando se detecte la presencia de un tronco en el agua que supone un peligro para la navegación la señal que precederá al correspondiente mensaje será: Mayday. Pan Pan. Securite. Aviso. Si queremos llamar a un club náutico, lo haremos en 2.182 Khz 2.272 Khz. Canal 16. Canal 09. ¿Cuál de las siguientes señales se utilizará para indicar el fin de un mensaje? Romeo R. Romeo Alfa RA. Victor Alfa VA. Alfa Romeo AR. La distancia óptima del alcance en VHF es de: Depende de la potencia del emisor Sobre 500 Millas Al rededor de 90 Millas Unas 50 Millas El intervalo para repetir una llamada a una estación costera por el Canal 16 VHF, es de: 2 minutos aproximadamente 5 minutos aproximadamente 15 minutos aproximadamente Se puede llamar insistentemente ¿Con qué intervalo aproximado se podrá repetir una llamada en el servicio móvil marítimo? Con… Un minuto. Dos minutos. Cuatro minutos. Tres minutos. ¿Con qué canal se realizará la comunicación con los Clubs Náuticos Españoles, en caso de que posean estación de VHF? Nueve. Doce. Catorce. Dieciséis. El servicio de asistencia y consejos médicos para los buques en la mar es denominado… Radiomédico. Antibiótico. UVI Todas las respuestas anteriores son correctas. Si navegando de noche avistas, flotando a la deriva, un contenedor que es un peligro para la navegación, transmitirás un mensaje de… Seguridad. Urgencia. Socorro. Aviso a los navegantes. Las frecuencias internacionales de socorro son: 2.182 Khz. 156.8 Mhz. Canal 16 de VH F. Las tres son correctas. Las llamadas por el canal 16 VHF: Están prohibidas Serán breves No excederán del minuto Serán de prueba El servicio radiomédico del I.S.M. en Madrid, al que se puede consultar a través de las Estaciones Radio Costeras es: Gratuito. Lo abonará el seguro del accidente. Dependerá del tiempo de la consulta. Dependerá del tiempo de asistencia solicitada. Si tenemos que transmitir por VHF, Canal 16, un mensaje de socorro, debemos: No interrumpir ninguna comunicación y esperar turno Interrumpir cualquier comunicación Hacer una llamada precedida de la palabra MAYDAY Llamar en los periodos de silencio En puerto… Sólo pueden transmitir los Prácticos. Sólo se puede transmitir en voz baja. Sólo se puede transmitir en VHF. Hay que pedir permiso en la Capitanía Marítima. ¿Qué anuncia una señal de seguridad? Que el barco… Se encuentra en peligro inminente. Va a transmitir un aviso importante para la navegación. Navega en condiciones de muy mala visibilidad. Avisa que habrá un temporal al final del día. Los períodos de silencio en el canal 16 serán los siguientes: Del minuto 12 al 15. Del minuto 15 al 18. Del minuto 42 al 45. Del minuto 30 al 33. La frecuencia de 2.182 KHz sirve para: Llamar por teléfono. Llamada y tráfico de Socorro, Urgencia y Seguridad. Pasar los radiotelefonemas. Controlar las llamadas. En el caso de estar situado a 25 millas de la costa y tener que comunicar con la costera, se recomienda utilizar el aparato de… Satelitario. VHF. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. HF. ¿Cuándo se efectúan las transmisiones de las listas de llamadas? Cada hora. Cada veinte minutos. En intervalos entre las dos y cuatro horas. Una vez al día. Una llamada radiotelefónica de socorro contendrá la palabra Pan. Mayday. Securite. S.O.S. La duración de una llamada no deberá exceder de… Medio minuto. 40 segundos. 2 minutos. 60 segundos. Una señal de socorro de mano (bengala) emitirá una luz de colores: Rojo Blanco Verde Amarillo Si estando a la vista de otro buque se le quisiera comunicar cualquier cosa con el radioteléfono se usará una frecuencia de la banda correspondiente a… VHF OC OL OM En VHF, la frecuencia de socorro es 156,8 Mhz. 158,6 Mhz. 156,8 Khz. 158,6 Khz. Las estaciones costeras de VHF mantienen escucha permanente en el canal 16. 12. 09. 27. La duración de una llamada no debe exceder de: 15 segundos. 30 segundos. 45 segundos. 60 segundos. ¿Qué canal deberemos utilizar en VHF para llamar a cualquier barco? El 9 El 16 El 13 El 69 Los mensajes de socorro, urgencia y seguridad, cuando se utilizan equipos de VHF, se pasarán en una de las frecuencias siguientes: 174,2 MHz. 156,8 MHz. 1.670 KHz 3.500 KHz Cuando se quiera hablar con otra embarcación por VHF: Se utilizará el canal 16. Se utilizará el canal 16 para establecer contacto y luego se pasará al canal de trabajo entre buques (normalmente el 6). Se utilizará cualquier canal. Se utilizará el canal 12. El organismo que debe dar su aprobación para utilizar equipos radioeléctricos de navegación es… La Dirección General de la Marina Mercante. El Centro de Coordinación de Material Náutico. Salvamento y Seguridad Marítima. La Organización Marítima Internacional. Si se tiene una urgencia médica y se desea conectar con el servicio radiomédico a través de una costera, la llamada irá precedida por: Mayday. Securite. Pan Pan Pan. Médical. El intervalo para repetir una llamada a una estación costera por el canal 16 es de… 2 minutos. 4 minutos. 5 minutos. 1 minuto. Las Listas de llamada transmitidas por las estaciones costeras se efectúan con intervalos no inferiores a: 1 h. ni superiores a 2 h. 2 h. ni superiores a 4 h. 4 h. ni superiores a 6 h. 6 h. ni superiores a 12 h. La señal de urgencia en radiotelefonía es la palabra o palabras… ECHO DELTA ECHO PAN PAN SECURITE ¿Cómo se llama la estación móvil del servicio móvil marítimo a bordo de un barco? Estación de barco. Estación móvil de barco. Estación costera. Estación. ¿En qué frecuencia puede transmitirse la señal de urgencia? 2174 Khz. 156.8 Mhz. 2274 Khz. Canal 99. ¿Cómo se denomina la estación de tierra del servicio móvil marítimo? Móvil. Terrena. Costera. Terrestre. La palabra ‘MEDÉ’ se utilizará cuando… Un buque o aeronave está en peligro y solicita inmediato auxilio. Un buque o aeronave se está hundiendo. A continuación se va a transmitir un parte meteorológico. A continuación va a transmitirse un mensaje urgente de seguridad. ¿Qué tipo de embarcación está obligada a llevar un transmisor-receptor de VHF? Tipo B. Tipo A. Tipo C. Tipo D. La zona de navegación ‘C’ es aquella que está comprendida entre la costa y una línea paralela trazada a… 5 millas. 10 millas. 20 millas. 25 millas. ¿Cuál de estas 4 expresiones es la que se identifica como señal de socorro en radiotelefonía? Silence. SOS. Pan Pan. Mayday. Si el yate Albatros se encuentra en peligro comenzará a transmitir: PAN. SECURITE. MAYDAY. MAYDAY AQUÍ ALBATROS. ¿Qué dos letras del alfabeto fonético utilizará un barco justo antes de identificarse a sí mismo? FG CQ DE LC ¿Con cuántas letras se identifican las estaciones de barco del servicio móvil marítimo? Con… Cuatro. Cinco. Dos. Tres. ¿Qué se entiende por ‘banda’ desde el punto de vista de las comunicaciones? El costado del buque. La frecuencia asignada a un canal utilizado para entablar una comunicación entre emisor y receptor. La velocidad en la transferencia de datos. Un conjunto de frecuencias determinadas. El final del periodo de silencio impuesto por una estación que dirige el tráfico de socorro se hará usando las palabras. SILENCE MAYDAY. SILENCIE. SILENCE FINI. SILENCE PAN. Si por radiotelefonía oímos tres veces repetidas la señal MAYDAY significa: Seguridad. Urgencia. Socorro. Peligro. ¿Cuándo debe originarse un mensaje de seguridad?: Cuando un barco tenga que comunicar la presencia de un peligro para la seguridad de la navegación. Cuando un barco está amenazado de un grave peligro. Cuando un barco tiene un mensaje urgente relativo a la seguridad del buque o de una persona. Cuando una costera tenga tráfico para un buque o buques determinados. La duración de un mensaje de urgencia en VHF no excederá de: 1 minuto. 2 minutos. 5 minutos. El tiempo que sea necesario. Una de las siguientes llamadas es incorrecta: MAY DAY (SOCORRO) PAN (AUXILIO) SECURITE (SEGURIDAD) PAN (URGENCIA) La frecuencia del canal internacional de socorro en VHF es de: 152,8 Mhz. 156,8 Mhz. 150,8 Mhz. 159,8 Mhz. Deberán llevar un transmisor receptor de VHF… Todos los barcos de propulsión mecánica. Todos los barcos que naveguen en categoría C. Todos los monocascos que lleven más de un palo. Todos los catamaranes y trimaranes de más de 7 m. de eslora. ¿Cómo se indica el final de un tráfico de socorro por parte de la estación que lo tuvo a su cargo? SILENCE MEDE. MAYDAY MEDE. SILENCE FINI. VICTOR ALFA. Un mensaje con importantes avisos meteorológicos pertenece a Socorro. Seguridad. Urgencia. Tráfico normal. ¿Cómo se transmite un mensaje de socorro? Utilizando la palabra SECURITE. Anteponiendo la palabra PAN PAN. Mediante las letras S.O.S. Anteponiendo la palabra MAYDAY. ¿Qué operación radiotelefónica está prohibida realizar en todas las estaciones? Llamar más de dos veces a la misma estación. Las transmisiones inútiles. Las señales de prueba de más de cinco segundos de duración. Los servicios no urgentes a partir de las 00:00 hasta las 06:00 horas. ¿A qué tipo de barcos está enfocado el servicio radiomédico? A barcos dedicados a la navegación deportiva. A barcos con una eslora mayor de siete metros. A barcos de pesca y buques de la Marina Mercante Española. A cualquier tipo de embarcación en la mar. ¿Qué canal de VHF será usado por una estación costera para llamar un barco? 12 15 16 72 Todas las estaciones costeras mantienen escucha permanente en el : Canal 9. Canal 12. Canal 16. Canal 20. En caso de estar en puertos, radas, bahías, queda prohibido salvo que se trate de un emergencia…. Realizar cualquier comunicación por ondas radioeléctricas. Utilizar el VHF Utilizar las ondas medias y cortas. Utilizar el canal 09 y 16 del VHF. Si queremos contactar con un club náutico, lo haremos con: El canal 12 de VHF Canal 16 de VHF Canal 9 de VHF Canal 16 de Onda corta La frecuencia del canal 16 es de: 156,30 Mhz 156,8 Mhz 156,45 Mhz 161,6 Mhz Durante la comunicación entre estación terrestre y móvil, el cambio de canal lo indica: Cualquiera de las dos. La estación móvil. La estación terrestre. Las tres respuestas son válidas. Las indicaciones útiles a la navegación tales como avisos de temporal, información acerca de los restos de naufragios peligrosos, modificaciones de faros, etc… son denominadas… Radioavisos náuticos. Informaciones locales. Prevenciones a la navegación. Mensajes puntuales. ¿Qué canal corresponde a la frecuencia 156,8 Mhz? El… 16 12 32 09 Las estaciones costeras, entre otros servicios emiten información meteorológica. ¿Qué nombre recibe este tipo de información? BOE CQ C.T.N.E. Boletín meteorológico. ¿De qué otra forma puede decir ‘Aquí…’ al identificarse una embarcación? Mi nombre es… RQ DE Solamente podrá expresarse la palabra ‘Aquí’. Para pedir auxilio se utiliza en telefonía la señal S.O.S. Verdadero. Falso Los períodos de silencio en el canal 16 de VHF son: Cada hora del minuto 15 al 18 y del 45 al 48. Cada hora en punto al minuto 3 y del 30 al 33. Cada dos horas del minuto 15 al 18 y del 45 al 48. Cuando el patrón lo considere oportuno solamente. La estación móvil del servicio móvil marítimo a bordo de un barco o dispositivo de salvamento y que no esté amarrado de manera permanente se denomina… Móvil. Terrestre. De barco. Deportiva. El fenómeno por el cual la hélice aspira más agua que la que el desplazamiento del barco le proporciona, se llama: Dextrogiro. Levogiro. Cavitación. Inmersión. Utilizará las letras del alfabeto fonético ‘Delta Echo’ antes de identificarse, un barco… Siempre. Cuando se esté navegando por el Estrecho de Gibraltar. En el caso de transmitir un mensaje por OM. Cuando haya dificultad de idioma. ¿Cómo se denomina la estación terrestre del Servicio Móvil Marítimo? Móvil. Costera. Marítima. Terrestre. ¿Para qué tipo de llamada se utiliza el término radiotelefónico SECURITE? De seguridad. De socorro. Del servicio de vigilancia. Para una comunicación IMO. La llamada de Socorro, consistirá en dar la señal: PAN PAN y nombre del barco S.O.S. y nombre del barco MAYDAY y nombre del barco SECURITE y nombre del barco ¿En qué frecuencia puede transmitirse la señal de urgencia? 2182 o 2174 Khz. 2182 Khz. o 156.8 Mhz. 2182 Khz. a 2274 Khz. En cualquier frecuencia libre. ¿En qué categoría será obligatorio llevar un transmisor receptor de VHF a bordo? D1 D2 C H La palabra PAN se utiliza en caso de… Urgencia. Socorro. Plan de Actuación Normal. Necesidad. Las llamadas de socorro deberán ir dirigidas a: Una estación. Un buque. Al éter. Al club Náutico. Cuando se haya recibido correctamente un mensaje podrá indicarse mediante la palabra del Convenio Internacional de Señales Charlie. Romeo. Sierra. Quebec. ¿Cómo se denomina el servicio móvil entre estaciones costeras y estaciones de buque? Terrestre. Portuario. Costero. Marítimo. Los mensajes urgentes deben ir precedidos por la palabra: Mayday Pan Securite Uniform Antes de emitir un mensaje radiotelefónico por VHF, deberá… Esperar a los periodos de silencio. Esperar a que no emita nadie. Pedir permiso a la costera. Colocarte en la lista de espera. Se prohíbe a todas las estaciones las transmisiones dentro de puertos, radas o bahías en las frecuencias: De SOCORRO Inferiores a 30 Mhz Las superiores a 30 Mhz Las de urgencia y seguridad En una comunicación entre un buque y una estación costera en los canales de trabajo de la costera, ¿quién tiene el mando de las comunicaciones?: La embarcación que ha llamado a la costera. La estación costera cuyas instrucciones deberán seguirse. El que realice la llamada. El que tenga más potencia. ¿Qué nombre recibe una llamada de socorro que finaliza con la palabra RECIBIDO o RRR? Acuse de recibo. Retransmisión. Llamada de socorro. Mayday. ¿Cuál es la frecuencia de socorro? 3000 Khz 1360 Khz 1600 Khz 2182 Khz ¿Qué palabra deberá usarse para indicar que se va a transmitir un mensaje urgente relativo a la seguridad de un buque o aeronave? MAYDAY. URGENCY. PAN PAN PAN. SECURITE. ¿Cuál de los siguientes canales de VHF no es utilizado como canal de trabajo? Canal 9 Canal 16 Canal 32 Canal 36 La utilización del canal 16 en una llamada que no sea de socorro, urgencia o seguridad, se limitará a… Medio minuto. Un minuto. Dos minutos. Tres minutos. Las estaciones costeras realizan las listas de llamadas a través del canal de VHF número: 12 y 16 12 9 16 ¿Qué transmisiones no deberán realizarse nunca? Las de transmisión y recepción meteorológica. Las realizadas de 2200h. a 0700h. Las superfluas. Las de prueba de más de 7 seg. de duración. El canal que se emplea en VHF para llamadas de urgencia y seguridad es el : 9 12 9 y 16 16 ¿Qué significa el término MAYDAY utilizado en radiotelefonía? Una persona ha sufrido un accidente y necesita ayuda. Llamada de urgencia para todos los buques que se encuentran en la zona. Llamada de seguridad para los buques. Buque o aeronave en peligro, solicitando auxilio inmediato. Se utiliza el canal 16 VHF como: Canal de llamada a otra estación, pasando a otro canal de trabajo para transmitir el mensaje Canal de transmisión de mensajes de socorro Canal de transmisión de mensajes de urgencia Todas son ciertas El aparato que permite la comunicación por medio de ondas radioeléctricas recibe el nombre de… Radioteléfono. Radiobaliza. Radiocomunicator. Comunicator. Los barcos serán identificados en las listas de llamada mediante… El nombre del patrón. La matrícula de la embarcación. El distintivo de llamada del barco. El nombre del propietario del barco. La palabra SECURITE nos indica: Que se va a transmitir un mensaje de socorro. Que se va a transmitir un mensaje de urgencia para la navegación. Que se va a transmitir un mensaje de seguridad para la navegación. Que se impone un período de silencio para la transmisión. ¿Qué tipo de buque puede utilizar el servicio radiomédico? El mercante y el de pesca. El de pesca. El de recreo. Todos los buques. ¿Cómo finaliza el acuse de recibo de un mensaje de socorro? TERMINADO MAYDAY. SILENCE FINI. PRUDENCE. RECIBIDO MAYDAY. ¿En qué tipo de canal de emisión el emisor y el receptor hablan y escuchan simultáneamente? Tipo simplex. Tipo dúplex. Ninguna de las anteriores. Tipo semidúplex. En VHF, la escucha en el canal 16 es obligatoria… Sólo para los buques mercantes. Siempre que se esté navegando. Durante los 3 primeros min. siguientes a las horas y a las medias horas. Sólo si se navega a más de 12 millas de la costa. ¿En qué frecuencia de onda media llamará una estación costera a un barco? 2722 Khz. 2182 Khz. 2272 Khz. En el canal 16. En caso de hombre al agua, se debe hacer una llamada radiofónica en VHF, Canal 16, precedida de la palabra… SECURITE MAYDAY PAN Cualquiera es válida. ¿Por dónde se regulan las radiocomunicaciones marítimas? Por… Convenio para la Seguridad de la vida humana en la Mar. Reglamento Int. para Prevenir los Abordajes. Reglamento Int. de Radiocomunicaciones. Convenio Sevimar. ¿A partir de qué distancia de la costa será obligatorio llevar un transmisor receptor de VHF a bordo? 5 millas. 10 millas. 25 millas. 70 millas. Los periodos de escucha son intervalos de tiempo… Abiertos a cualquier tipo de comunicación entre barcos. En los que deberá mantenerse silencio y permanecer obligatoriamente a la escucha en el canal 12. Solo son utilizados en determinadas frecuencias y están enfocados principalmente a buques mercantes. En los que se dan informaciones varias y por tanto deben evitarse interferencias. Los equipos de VHF, se utilizan para comunicaciones… Entre barcos solamente. A media y corta distancia. A corta distancia. A larga distancia. ¿Qué canal debemos utilizar en VHF para llamar a una estación costera? El 13 El 9 El 16 El 22 La banda que engloba las denominadas ‘altas frecuencias’ es denominada también como VHF HF LF MF La frecuencia de sosorro en VHF es… Canal 09. Canal 12. Canal 16. 182,2 Mhz. La palabra PAN repetida 3 veces en un mensaje radiotelefónico significa: Mensaje radiomédico Mensaje de seguridad Mensaje de socorro Mensaje de urgencia ¿Con qué palabra finalizaría el mensaje que nos indica en un tráfico de socorro que se puede reanudar el tráfico restringidamente? SILENCE SOCORRO SILENCE FINI PRUDENCE MAYDAY TERMINADO La señal de socorro se dirige a: Al yate más próximo A la costa más próxima A todos los yates Al éter El canal 16 se usará preferentemente en llamadas de Socorro. Socorro y urgencia. Cualquier tipo. Socorro, urgencia y seguridad. Cuando la estación costera hace la llamada para todos los barcos para los que tiene tráfico dice: Atención todos los barcos (DELTA ECO). Atención todos los barcos (CHARLIE QUEBEC). Atención todos los barcos (ALFA ROMEO). Atención todos los barcos (PAN PAN). Cuando un barco recibe un mensaje de socorro de otro barco debe acusar recibo repitiendo el nombre del barco: 1 vez 3 veces 4 veces 5 veces La frecuencia internacional de socorro es de cuantos Kilohercios 2.182 KHz 2.812 Khz 320 Khz 3.821 Khz ¿Quién emite las ‘listas de llamada’ ? Las estaciones costeras. Los capitanes de puerto. Los buques meteorológicos. Todos los yates. En el cana 16 de VHF… Se debe mantener una escucha permanente. No es obligatoria la escucha. La escucha se reducirá a los periodos de silencio. La escucha se podrá hacer en cualquier otro canal. ¿Cuál es el canal de tráfico a utilizar con los Clubs Náuticos, que tengan equipo de V.H.F.? El canal 6 El canal 9 El canal 16 El canal 22 Una señal radiotelefónica de urgencia consta de S.O.S. 3 veces Pan. 3 veces Mayday. 3 veces Securite. Una hélice en la que las caras activas de sus palas no son superficies helicoidales, se llama: De paso variable. De paso. De retroceso. De paso múltiple. Cuando una estación móvil reciba un mensaje de socorro de otro barco, deberá acusar el recibo del mensaje repitiendo el nombre del barco… Una vez. Dos veces. Tres veces. Cuatro veces. Qué señal tiene prioridad absoluta sobre todas las demás comunicaciones: Señal de socorro Señal de seguridad Señal de urgencia Señal de telefonía ¿Cuántas veces deberá repetirse la palabra SECURITE ? Una. Dos. Tres. Hasta que la estación receptora conteste a la llamada. ¿A quién debe ir dirigida inicialmente la llamada al Centro Radiomédico? A un centro coordinador del Servicio Radiomédico de Madrid. Al Centro Zonal de Salvamento y Rescate que corresponda por la situación de la embarcación. A cualquier costera española. A cualquier Capitanía Marítima. ¿Qué horario hace el servicio radiomédico? Solamente los tres primeros minutos de cada hora y de cada media hora Solamente de los minutos 10 a 20 y 40 a 50 de cada hora De 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00, hora española De 00:00 a 24:00 h La frecuencia del canal 16 es: 156,30 MHZ. 156,8 MHZ. 156,45 MHZ. 161,6 MHZ. La señal de seguridad en radiotelefonía es Pan. Mayday. Securite. Victor Alfa. Los Clubs Náuticos deben… Realizar el tráfico en el canal 09. Mantener una escucha permanente en el canal 16. Estar conectados al Servicio Móvil Marítimo. Las respuestas A y B son válidas. Cuando una estación dirige el tráfico de socorro puede imponer silencio utilizando la palabra: SILENCE PAN. SILENCE SECURITE. SILENCE MAYDAY. Todas son ciertas. ¿Cómo debe pronunciarse la palabra ‘prudence’ en las radiocomunicaciones marítimas? Prudensi. Proudins. Prudans. Preudens. ¿Qué orden utilizará un buque en peligro para imponer silencio a las estaciones que perturben el tráfico? SILENCE PLEASE NO SPEAKING PLEASE SILENCE MAYDAY QUIET Los radioavisos náuticos son confeccionados por… La Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo. Las Costeras de cada región. Las Autoridades de Marina. Las Capitanías Marítimas. Cargando …